Central de garantía de calidad
Miembros
Presidente
Barroso Gómez, Ángel Manuel - Director Asistencial del Área de Badajoz
Secretaria
Alejandro Corral, Inés Fátima - Coordinadora de Calidad y Seguridad del Paciente del Área de Badajoz
Vocales - Equipo Directivo
Arroyo Masa, Maria Isabel - Directora Médico del Hospital Universitario de Badajoz
Bermejo Sánchez, Maria Teresa- Directora de Enfermería del Hospital Universitario de Badajoz
García Morlesín, José Manuel - Director Médico del HPS-HMI
Hernández Donoso, Ángela - Directora de Enfermería del HPS-HMI
Gragera García, Yolanda - Directora Médico de Atención Primaria de Salud
Carrascal Rasero, Ana Isabel - Director de Enfermería de Atención Primaria de Salud
Vocales - Presidentes de las comisiones clínicas
Comisión de Continuidad Asistencial. Lara Godoy, Luis Miguel. Enfermero - Perfusionista. UE Quirófano 3ª HUB
Comisión de Cuidados de Enfermería. Jerez Doncel, Carlos. Enfermero - Supervisor de Consultas Externas HPS.
Comisión de Farmacia y Terapéutica. Groiss Buiza, Jorge. FEA Hematología y Hemoterapia.
Comisión Formación Continuada. Carretero Gómez, Juana. FEA de Medicina Interna
Comisión de Garantía de la Calidad en Medicina Nuclear. Mancha Mateos, Pedro Javier. Jefe de Protección Radiológica Área de Salud de Badajoz.
Comisión de Genética. Galán Gómez, Enrique. FEA de Pediatría y sus Especialidades - Jefe Servicio Pediatría.
Comisión de Historias Clínicas. Alejandro Corral, Inés Fátima. FEA de Traumatología - Coordinadora de Calidad del Área de Salud de Badajoz.
Comisión de Humanización. Mota Vargas, Rafael. Médico Internista y Cuidados Paliativos.
Comisión de Infección, Profilaxis y Política Antibiótica. Rodríguez Vidigal, Francisco Félix. FEA. Patología Infecciosa.
Comisión Clínica de Quirófano. Munuera Romero, Luis. FEA Jefe de Sección. Cirugía General y Aparato Digestivo
Comisión de Seguridad. Asensio Carmona, Manuel. Supervisor UCI Pediátrica y Neonatal.
Comisión de Trasplantes. Hernández Gallego, Román. FEA Nefrología.
Comisión Tumores y Tejidos. Cabrera Rodríguez, Joaquín José. FEA de Oncología Radioterápica.
Comisión de Urgencias. Roco García, Angela María. Coordinadora Urgencias CHUB.
Funciones
Antecedentes
El RD 521/1987, de 15 de abril, por el que se aprueba el reglamento sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de los hospitales, regula en su artículo 22 las funciones y composición de la Comisión Central de Garantía de Calidad (CCGC).
Aunque durante años precedentes ya se habían establecido una serie de Normas Generales del Funcionamiento de la CCGC, en el momento actual se ha considerado conveniente actualizar las mismas.
Aunque durante años precedentes ya se habían establecido una serie de Normas Generales del Funcionamiento de la CCGC, en el momento actual se ha considerado conveniente actualizar las mismas.
Definición
La Comisión Central de Garantía de la Calidad (CCGC) es el organismo técnico de asesoramiento permanente a la Gerencia de Área, Dirección de Atención Sanitaria y Junta Técnico-Asistencial, en materia de calidad asistencial. De ella dependerán las Comisiones Clínicas del Complejo Hospitalario.
Objetivos
Los objetivos de la Comisión Central de Garantía de Calidad puede sintetizarse en:
La presidencia de esta Comisión recaerá en el Director de Atención Sanitaria.
- Impulsar la definición de los objetivos y funciones, así como la difusión de éstos a sus miembros y a toda la organización, por parte de cada Comisión Clínica.
- Impulsar la elaboración por parte de las Comisiones Clínicas de los procedimientos que les permitan desarrollar los trabajos con celeridad y eficacia.
- Establecer un mecanismo de seguimiento y evaluación constante de las actividades de las Comisiones.
- Coordinar las actividades que interesan a varias Comisiones.
- Suministrar información a los órganos decisorios correspondientes.
La presidencia de esta Comisión recaerá en el Director de Atención Sanitaria.
Periodicidad de las reuniones
Al menos una cuatrimestral.