Queridos compañeros, nos ha tocado vivir tiempos difíciles.
Esta pandemia producida por el SARS-CoV-2 (COVID-19) está suponiendo un enorme trabajo para los sanitarios, que en ocasiones nos sentimos desbordados. Desbordados y también abrumados por la enorme cantidad de información sobre el coronavirus que aparece en todos los medios; existen numerosas recomendaciones elaboradas por muchas sociedades científicas en relación a todos los aspectos de la enfermedad: medidas de aislamiento, protección, tratamiento, etc. Son tantas que casi no disponemos de tiempo para leerlas todas.
Por otra parte, todos queremos ayudar y colaborar en esta dramática situación. En esa idea, se nos ocurrió que podría ser útil realizar unos vídeos cortos y sencillos con carácter eminentemente práctico sobre diferentes campos del abordaje del paciente con COVID-19 en los que primaran la sencillez. Afortunadamente para llevarlos a cabo hemos contado con la participación de los principales actores de este escenario, que lo han hecho de forma desinteresada y rápida: Servicios de Urgencias, Medicina Interna, Neumología, Unidad de Patología Infecciosa, UCI y Medicina Preventiva. Gracias a todos ellos. De momento se han editado con enfoque eminentemente dirigido a los facultativos, pero en breve esperamos contar también con la colaboración de enfermería.
Estos “mini-vídeos” se basan en las últimas recomendaciones, pero es evidente que se irán actualizando en el momento en el que puedan aparecer cambios en estas. Además, se aceptan sugerencias de mejora por parte de cualquiera.
Esperamos que sean de utilidad.
Mucho ánimo, que podremos con esto todos juntos.
Coordinación: Francisca Lourdes Márquez Pérez
Edición: Juan Ignacio Rayo Madrid
En el vídeo “Equipo de protección individual para los servicios quirúgicos: cirujano y enfermería instrumentista”, se muestra la secuencia de colocación y retirada del EPI en el ámbito quirúrgico.
Esta secuencia ha sido presentada en las diferentes sesiones formativas realizadas en el Complejo Hospitalario de Badajoz a todos los servicios quirúrgicos.
El video ha sido realizado por el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del CHUB, el cual, muestra su agradecimiento al equipo de anestesia, enfermería, TCAEs, celadores y resto de personal, que hicieron posible la realización de la cirugía.
Edición: Alberto Cuevas Queipo de Llano, Damián Manzano Solo de Zaldivar y Jesús Mateo Arias
NUEVO COLOCACION Y RETIRADA DE EPI
COLOCACION Y RETIRADA DE EPI QUIRURGICO
COLOCACION Y RETIRADA DE MONO_EPI_QUIRURGICO
RECEPCION DEL PACIENTE EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACION
MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
PROTECCION COVID-19 MEDICINA NUCLEAR
LISTA DE VERIFICACION QUIRURGICA